

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3562
Título : | Estrategia para la mejora del sistema de protección al consumidor en la Empresa Municipal de Comercio de Pinar del Río |
Autor : | Menoya Zayas, Sandys Cruz Montesino, Yoandry |
Palabras clave : | Comercio Protección al consumidor Derechos |
Fecha de publicación : | 22-oct-2018 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas |
Resumen : | La situación económico-social que atraviesa el país ha generado problemáticas sociales que preocupan al Estado cubano. Una de ellas es la falta de una adecuada protección a los consumidores, cuyos derechos son vulnerados por actitudes antiéticas y en ocasiones antijurídicas asumidas por los trabajadores del comercio minorista de bienes y servicios, lo que afecta la satisfacción de las necesidades básicas y deseos de los consumidores. Las personas en su rol de consumidoras se han visto desprotegidas por el ordenamiento jurídico; el cual cuenta con variadas disposiciones legales, las que de forma dispersa y fraccionada abordan la temática, pero no existe una ley marco que regule las relaciones de consumo entre el vendedor y el consumidor. Sobre esas bases, la presente investigación tiene como objetivo general diseñar una estrategia para la mejora del sistema de protección al consumidor en la Empresa Municipal de Comercio de Pinar del Río, de manera que tribute al desarrollo de una cultura organizacional enfocada a la protección de los derechos de los consumidores. Para ello, se proponen fundamentos teóricos para la mejora del sistema de protección al consumidor partiendo del método dialéctico-materialista. Se utilizaron métodos teóricos como el histórico-lógico, sistémico-estructural, inducción-deducción y como métodos empíricos la medición y la observación en el desarrollo del diagnóstico. Como resultado se propone una estrategia estructurada en tres ejes, integrados por acciones que permitirán la mejora en el sistema a partir de un reforzamiento en el sistema de valores organizacionales de la entidad estudiada, donde la misma se valida parcialmente. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3562 |
Aparece en las colecciones: | Desarrollo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis de Maestría Yoandry Cruz Montesino.pdf | 1,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.