


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3533
Título : | La Educación Física en la atención educativa integral por vía ambulatoria de los educandos con limitaciones físico-motoras |
Autor : | Puentes de Armas, Tomás Sánchez Quintero, Nordis Sosa Domínguez, Héctor |
Palabras clave : | Educación Física Atención educativa integral Limitaciones físico-motoras |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" |
Resumen : | La Educación Física constituye un componente esencial de la atención educativa integral por vía ambulatoria de los educandos con limitaciones físico-motoras (LFM), por su alta incidencia en el desarrollo motriz, cognitivo, afectivo y social, y en igual medida en la preservación y promoción de la salud. El análisis del papel que tiene esta en la atención ambulatoria revela insuficiencias en su concepción y proyección, que limitan su rol protagónico en el trabajo preventivo, correctivo-compensatorio, rehabilitador y desarrollador, si se considera el carácter primario del déficit motor de los educandos con LFM. La presente investigación tiene como objetivo fundamentar un modelo de Educación Física que responda a las peculiaridades de la atención educativa integral por vía ambulatoria de los educandos con LFM en la provincia Pinar del Río. Durante la investigación se aplicaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, que permitieron procesar la información sobre el objeto de estudio y ofrecer vías de solución al problema científico planteado. La valoración por criterio de expertos, constató el alto nivel de concordancia con respecto a su valor teórico y metodológico. La implementación del modelo en la práctica educativa demostró niveles favorables de transformación de la problemática inicial. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3533 |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Pedagógicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Héctor Sosa Domínguez.pdf | 2,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.