

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3505
Título : | Estrategia de capacitación para el mejoramiento de la Educación Física en la infancia prescolar |
Autor : | Zayas Acosta, Rasciel de la Caridad |
Palabras clave : | Educación Física Infancia preescolar Estrategia Capacitación |
Fecha de publicación : | 4-abr-2019 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" |
Resumen : | La Educación Física en la infancia prescolar constituye un área con potencialidades para lograr la integralidad del proceso educativo desde los ámbitos cognitivos, afectivos y motriz. La información recopilada y las evidencias empíricas dan fe de las transformaciones que deben operarse en la labor de las educadoras para adaptarse a esta realidad y estar capacitadas para asumir una nueva posición en torno al área de Educación Física, además, centrarse, por lo tanto, en el desarrollo motor y afectivo al mismo nivel del intelectual, al utilizar las posibilidades expresivas, creativas y la vivencia del cuerpo en su integralidad para la formación plena del niño. Por ello, para dar respuesta a esta problemática, se desarrolla el presente trabajo, para lo cual se diseña una estrategia de capacitación a educadoras para mejorar la dirección del área de Educación Física. El proceso investigativo se realiza sobre una base dialéctico-materialista y se emplean métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemáticos, tales como: el análisis documental, la encuesta, entre otros. Intervienen en el estudio 35 educadoras y diez directivos que trabajan en la infancia prescolar, en el municipio de Pinar del Río. Las indagaciones permiten determinar las regularidades que distinguen el proceso educativo de Educación Física, así como las necesidades de las educadoras para fomentar dicho proceso. La estrategia de capacitación establece los nexos interdisciplinarios para lograr el enfoque integral de la dirección del proceso educativo desarrollador de las educadoras y las acciones de capacitación, interrelacionadas dialécticamente, sobre la base de la autosuperación dirigida. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3505 |
ISSN : | 1996 – 2452 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
816-2859-1-PB.pdf | 415,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.