

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3315
Título : | Reflexiones acerca de la necesidad del desarrollo de la competencia conversacional en los profesionales cubanos |
Autor : | Martínez Bencomo, Haydeé Elena Pérez Viñas, Vilma María García Escobio, Marialina Ana Martínez Bencomo, Aymee Pérez Barrera, Moraima |
Palabras clave : | Competencia comunicativa Competencia conversacional Competencia profesional |
Fecha de publicación : | 12-oct-2017 |
Editorial : | Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
Resumen : | La competencia comunicativa está incluida dentro de las competencias profesionales. El trabajo ofrece una aproximación conceptual al estudio de la competencia conversacional y argumenta qué lugar ocupa en diferentes modelos de competencia comunicativa, dada la importancia que tiene la conversación como actividad humana universal, la cual presupone un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes que van más allá de los componentes lingüísticos para establecer y mantener una conversación efectiva, que es a lo que le llaman los estudiosos del tema competencia conversacional. Su incorporación al currículo de estudio de las carreras de la Educación Superior para su continua atención, se hace imprescindible por ser tan necesaria para el éxito de los sujetos en el proceso de interacción en los diferentes contextos de actuación profesional, y así poder graduar profesionales mejores preparados, verdaderamente competentes. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3315 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
3062-16836-1-SM.doc | 98,5 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.