


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3113
Título : | Sinovitis de rodilla, su tratamiento en el área terapéutica de la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" |
Otros títulos : | Knee synovitis, their treatment in the therapeutic room at the Faculty of Physical Culture "Nancy Uranga Romagoza" |
Autor : | Gómez Valdés, Annia Mendoza Cabrera, Yakelin Escalante Candeaux, Leidys |
Palabras clave : | Ejercicios terapéuticos Sinovitis de rodilla Masaje Tratamiento |
Fecha de publicación : | 9-sep-2018 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" |
Resumen : | El trabajo que se realizó tiene como objetivo proponer ejercicios terapéuticos y masaje que contribuyan al tratamiento de la sinovitis de rodilla en pacientes que asisten al área terapéutica de la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza", Pinar del Río; teniendo en cuenta que a pesar de un mes de tratamiento los pacientes presentaban limitación articular, claudicación de la marcha y disminución del tono de los músculos que participan en los movimientos de esa articulación, lo que influye negativamente en la rehabilitación de su lesión. El empleo de métodos teóricos como histórico-lógico, análisis- síntesis e inductivo-deductivo; de métodos empíricos como el análisis con documentos y la medición, así como los métodos estadísticos, posibilitaron constatar las limitaciones en la amplitud articular de la rodilla lesionada, además estructurar la propuesta cuyos ejercicios terapéuticos tienen como principios entre otros, la regulación de las cargas, la sistematicidad e ir de lo simple a lo complejo; estructurada en dos etapas, inicial y avanzada, así como la vinculación con el masaje, de forma tal que incida positivamente en la recuperación del paciente, constatando la utilidad en su aplicación. Se hace alusión a la importancia de la participación activa del lesionado para la efectividad de la terapia y recomienda continuar el estudio de los factores que influyen en un mejor tratamiento rehabilitador para pacientes con sinovitis de rodilla. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3113 |
ISSN : | 1996-2452 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
publicación.pdf | Artículo sobre tratamiento de la sinovitis de rodilla en el área terapéutica de la Facultad de Cultura Física, Pinar del Río | 283,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.