


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2374
Título : | Fundamentación del proceso de formación de las habilidades para la comunicación profesional en estudiantes de Licenciatura en Enfermería. Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
Autor : | Ordaz Hernández, Mayra Bernardes Carballo, Kety |
Palabras clave : | Formación de habilidades Comunicación profesional Modos de actuación |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Centro de Estudio de Ciencias de la Educación Superior |
Resumen : | La investigación está dirigida al perfeccionamiento del proceso de formación de las habilidades para la comunicación profesional en correspondencia con los modos de actuación de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. La lógica de la investigación transitó por diversos métodos de investigación, por el diagnóstico inicial del proceso de formación de habilidades para la comunicación profesional y la elaboración del marco teórico. El aporte teórico lo constituyó la determinación de las bases teóricas y fundamentos de dicho proceso, lo que permitió identificar tres etapas por las que transcurre este proceso en sus dimensiones curricular y extracurricular. A partir de las teorías y los fundamentos presentados, se diseñó una estrategia para su implementación a través de tres acciones estratégicas específicas, de las cuales resultaron como productos: un programa del curso optativo: La comunicación profesional, herramienta para el trabajo especializado del profesional de Enfermería, en la dimensión curricular y un sistema de talleres sobre: Habilidades para la comunicación profesional en el Licenciado en Enfermería en la dimensión extracurricular y un Programa de capacitación para los docentes. Para evaluar la factibilidad y validez de la estrategia, se utilizó el método de criterio de expertos, que junto al desarrollo de una experiencia, aportaron resultados importantes como contribución al perfeccionamiento de esta. El resultado científico del trabajo está diseñado con un elevado potencial de generalización aplicable a todos los centros de educación médica superior del país. PALABRAS CLAVES: Proceso de formación de habilidades para la comunicación profesional, modo de actuación |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2374 |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Kety Bernardes Carballo.pdf | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.