


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/1857
Título : | La superación profesional del docente mediada por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, desde la Educación a Distancia |
Autor : | Castillo Estrella, Tomás Varcárcel Izquierdo, Norberto Trujillo Sainz, José A. |
Palabras clave : | Superación profesional Educación a Distancia Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca-Sede Pedagógica Rafael María de Mendive |
Citación : | Trujillo Sainz, J. A. (2015). La superación profesional del docente mediada por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, desde la Educación a Distancia. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Pinar del Río. |
Resumen : | El crecimiento tecnológico en las universidades y centros de formación ha incidido en el crecimiento de modalidades educativas para la superación profesional del docente. Los nuevos retos exigen investigar cómo organizar una superación profesional para satisfacer las crecientes necesidades de los docentes, utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones como medio para el acceso a la información y a los contenidos disponibles en las redes informáticas. La presente investigación ofrece un modelo pedagógico para la superación profesional del docente mediada por las TIC, que revelan relaciones esenciales entre sus componentes en el proceso organizativo de la superación profesional, desde una modalidad a distancia. El modelo se materializa en la práctica en una estrategia de implementación, concebida desde una superación donde los docentes acceden a los contenidos, recursos y servicios en la red universitaria, utilizada para dar respuesta a las necesidades individuales desde su puesto de trabajo. La utilización de métodos de investigación científica de los niveles teóricos, empíricos y matemático-estadísticos, permiten elaborar un modelo fundamentado desde la Educación Avanzada, la Educación a Distancia y la Pedagogía. La evaluación del resultado científico se realizó mediante la aplicación de los métodos criterios de expertos y el experimento a través de su variante pre-experimento, cuyos resultados constatados, avalan su validez científica tanto teórica como práctica. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/1857 |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Pedagógicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TesisDrC_Alexis_Nov15.doc | 12,49 MB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.