


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3720
Título : | Concepción pedagógica del proceso de formación ciudadana para los estudiantes de la carrera de Medicina. Estrategia para su implementación en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
Autor : | López Calichs Ferro González, Belkis |
Palabras clave : | Formación ciudadana |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior |
Resumen : | El Proceso de Formación Ciudadana para los estudiantes de la carrera de Medicina, exige la educación para el ejercicio de la ciudadanía, basada en el despliegue de iniciativas, derechos y responsabilidades individuales y colectivas sobre los procesos de salud y su relación con el ambiente en el contexto sociolaboral. Lograr tales propósitos en la formación médica, implica solucionar la espontaneidad, descontextualización y asistematicidad que limitan las potencialidades del modo de actuación profesional para responder a las características de la sociedad cubana actual. A fin de solucionar esas incoherencias, el estudio teórico de partida, el diagnóstico realizado, y las bases teóricas asumidas, sustentan la concepción propuesta, fundamentada en un sistema de ideas científicas que devela relaciones dialécticas determinantes, para definir un perfil específico del perfil político ideológico del modelo del profesional, determinar dos dimensiones esenciales del modo de actuación del médico: ciudadano y promotor de ciudadanía y diseñar desde la relación entre sus componentes didácticos, el desarrollo secuenciado del Proceso de Formación Ciudadana como eje transversal integral, que articula las dimensiones curricular y extracurricular mediante el trabajo educativo, generando su carácter consciente, contextualizado y sistémico al direccionarse por un sistema de principios que se constituye en garante del ejercicio de la ciudadanía integrado a la solución de problemas de la profesión. Los resultados de la implementación de la concepción a través de la estrategia, se validaron mediante el criterio de expertos y una experiencia inicial, mostrando su factibilidad para incidir de forma más directa en la transformación social. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3720 |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Pedagógicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Belkis Ferro González.pdf | 3,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.