


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3177
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Pérez, Maidelyn | - |
dc.contributor.advisor | Márquez Delgado, Dora Lilia | - |
dc.contributor.author | Hernández Rodríguez, Rosa Agnelys | - |
dc.coverage.spatial | pinar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-01-30T21:04:03Z | - |
dc.date.available | 2019-01-30T21:04:03Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3177 | - |
dc.description.abstract | Los problemas ambientales en comunidades urbanas y en sus alrededores son fenómenos que se derivan del crecimiento de la población y que se traducen en el deterioro de las condiciones ambientales. En la comunidad “Ceferino Fernández Viñas” del municipio Pinar del Río se diagnosticó a través de diferentes técnicas la problemática ambiental; identificando como problemas más significativos el inadecuado manejo de residuos sólidos, uso irracional del agua y deficiente espacios recreativos. Mostrándose insuficientes las acciones educativas destinadas a la adquisición de conocimientos, habilidades, comportamientos, actitudes y valores relacionados con el medio ambiente; que permitan minimizar los problemas ambientales identificados en la comunidad. Planteando como objetivo general: Diseñar un Programa de Educación Ambiental en la comunidad “Ceferino Fernández Viñas” del municipio Pinar del Río. El diseño permitió fundamentar el proceso de gestión de la educación ambiental comunitaria, a partir de tres líneas de acción dirigidas a la capacitación, el uso de la información y comunicación y el desarrollo de actividades. Los expertos consultados consideran factible la propuesta para la mitigación y/o solución de los problemas ambientales existentes y elevar la cultura ambiental de los pobladores. Se emplearon métodos teóricos, empíricos y herramientas estadísticas para el análisis cualitativo y cuantitativo de la información. La comunidad participa de manera activa en las acciones implementadas, contribuyendo a la mitigación y/o solución de los problemas de su entorno y estimulando el desarrollo de las restantes fases del programa, lo que permitió evaluar la efectividad de la propuesta. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Centro de Estudios de Medio Ambiente y Recursos Naturales | es_ES |
dc.subject | Educación ambiental comunitaria | es_ES |
dc.subject | Programa | es_ES |
dc.title | Programa de educación ambiental en la comunidad “Ceferino Fernández Viñas” del municipio Pinar del Río | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.rights.holder | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Gestión Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rosa Agnelys Hernández Rodríguez.pdf | 2,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.