


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/521
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sotolongo Sospedra, Rogelio | - |
dc.contributor.advisor | García López, Maurilio | - |
dc.contributor.author | Jiménez González, Alfredo | - |
dc.date.accessioned | 2016-01-22T19:01:10Z | - |
dc.date.available | 2016-01-22T19:01:10Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Jimenez González, A. (2012).Contribución a la ecología del bosque semideciduo mesófilo en el sector oeste de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, orientada a su conservación. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Forestales. Universidad de Pinar del Río. Facultad de Forestal y Agronomía. Departamento Forestal. Centro de Estudios Forestales. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/521 | - |
dc.description.abstract | Se realizó una caracterización florística del Bosque Semideciduo Mesófilo (BsdMe) en el sector oeste de la Reserva de la Biosfera “Sierra del Rosario” (RBSR), provincia Artemisa. Se identificaron los efectos de las perturbaciones sobre la estructura y composición de esos bosques, así como su relación con variables ambientales indicadoras de disturbios.La composición y estructura diamétrica, así como la regeneración de las especies dominantes y con valor comercial constituyen los principales indicadores que validan los efectos de las perturbaciones sobre las especies forestales en la Reserva.En base a su representatividad, vulnerabilidad a los cambios ambientales, singularidad y posibilidad de monitoreo se identifican como especies clave: Matayba apetala, Calophyllum antillanum, Guarea guidonia, Swietenia mahagoni y Terminalia chicharronia. Se propone un conjunto de acciones encaminadas a la conservación de la biodiversidad y la restauración del ecosistema, lo que constituye una herramienta útil para la restauración en el contexto de los bosques semideciduos del sector oeste de la RBSR. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad Forestal y Agronomía. Departamento Forestal | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Bosque Semideciduo Mesófilo (BsdMe) | es_ES |
dc.subject | Reserva de la Biosfera “Sierra del Rosario” (RBSR) | es_ES |
dc.subject | Estructura diamétrica | es_ES |
dc.subject | Matayba apetala | es_ES |
dc.subject | Calophyllum antillanum | es_ES |
dc.subject | Guarea guidonia | es_ES |
dc.subject | Swietenia mahagoni | es_ES |
dc.subject | Terminalia chicharronia | es_ES |
dc.title | Contribución a la ecología del bosque semideciduo mesófilo en el sector oeste de la Reserva de la Biosfera “Sierra del Rosario”, orientada a su conservación | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Forestales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jimenez_12.pdf | 5,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons