


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3772
Título : | Los derechos de las personas privadas de libertad en el contexto de la reforma constitucional cubana |
Autor : | Torres Rodríguez, Laidiana Páez Cuba, Lisett Hernández Aguilar, Orisel |
Palabras clave : | Derechos Personas privadas de libertad Reforma |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Ediciones UO |
Resumen : | La protección de los derechos de las personas privadas de libertad resulta de vital importancia y actualidad para las Ciencias Jurídicas, aún más en el contexto actual de la reforma constitucional cubana. Por lo antes expuesto, en el presente artículo se valora la regulación de los derechos de las personas privadas de libertad en la nueva Constitución de la República de Cuba, aprobada mediante referendo en febrero de 2019. Se emplearon métodos teóricos como el jurídico-doctrinal y el de comparación jurídica. El estudio permitió establecer los principales fundamentos novedosos de la reforma: el reconocimiento de la categoría “persona privada de libertad”, la regulación del procedimiento de habeas corpus y las garantías para un debido proceso. Sin embargo, el principal reto consiste aún en el reconocimiento expreso del contenido de los derechos de las personas privadas de libertad en el texto constitucional. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3772 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Artículo Santiago. Pag. 1 2019.pdf | 447,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.