


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3746
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García Pérez, Carlos Alberto | - |
dc.contributor.author | Piloto Prieto, Ernesto Raúl | - |
dc.coverage.spatial | pinar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-06-09T14:16:19Z | - |
dc.date.available | 2021-06-09T14:16:19Z | - |
dc.date.issued | 2020-07-13 | - |
dc.identifier.uri | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3746 | - |
dc.description.abstract | Actualmente, las organizaciones sedesenvuelven en un ambiente dinámico y en continua transformación, por lo que están sometidas a constantes cambios que demandan de estas una reestructuración y adaptación. Muchas veces, los procesos de diseño organizacional son vistos como una simple transición de un estado a otro, donde se restructuran cargos y niveles jerárquicos, influyendo varios factores condicionados por su principal protagonista, el ser humano. Partiendo de la individualidad y subjetividad de las personas, es que se complejiza, puesno todos los cambios ocurren en iguales condiciones. Se necesitan evaluar otros factores y atributos como la estructura, dentro de ella la dirección y el liderazgo; la cultura, la estrategia, la tecnología, el ambiente, el tamaño, el ciclo de vida de la organización, la entrada y salida de información y el medio que la rodea; permitiendo un continuo aprendizaje tanto de la organización como de sus agentes.En Cuba se han adoptado medidas y transformaciones de notable repercusión en el funcionamiento del sistema empresarial, como resultado de la actualización del modelo económico y las políticas orientadas a la reorganización del sector público. En este contexto, se impone la necesidad de realizar cambios organizacionales con un enfoque sistémico, para lo cual se propone en este trabajo un procedimiento para llevar a cabo el diseño organizacional del sistema empresarial de la subordinación local de la provincia de Pinar del Río. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo | es_ES |
dc.subject | Sistema empresarial | es_ES |
dc.subject | Diseño organizacional | es_ES |
dc.title | Procedimiento para realizar el diseño organizacional del sistema empresarial de la Subordinación Local de Pinar del Río. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Dirección |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS DE MAESTRIA ERNESTO PILOTO PRIETO.pdf | 993,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.