


Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2631
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Capote Castillo, Manuel | - |
dc.contributor.author | Alea Díaz, Milagros del Pilar | - |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T18:47:55Z | - |
dc.date.available | 2017-11-20T18:47:55Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Alea Díaz, M. del P. (2012). Una metodología para contribuir al desarrollo de la habilidad resolver problemas en la disciplina Lenguajes y Técnicas de Programación, en estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación, especialidad de Informática. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive, Pinar dl Río | es_ES |
dc.identifier.uri | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/2631 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se estudia el proceso de enseñanza aprendizaje de la resolución de problemas (PEARP) en la disciplina Lenguaje y Técnicas de Programación (LTP) de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad de Informática, en el que se han detectado limitaciones en los profesores para su tratamiento didáctico y, en los estudiantes, insuficiente dominio de los procesos mentales que deben ejecutar. Por este motivo, la presente investigación tiene como propósito elaborar una metodología que contribuya al desarrollo de la habilidad resolver problemas. Como contribuciones teóricas, se ofrece una caracterización del PEARP y los nexos entre los elementos que lo conforman, así como, las relaciones entre los componentes de la metodología que constituye la significación práctica. Esta última resulta novedosa al considerar etapas de diagnóstico y otras donde se aplican procedimientos generales y particulares en cada uno de los paradigmas de programación. Cada una de estas etapas responde a un objetivo determinado y contiene recomendaciones para su implementación. Ambos resultados constituyen aportes a la Didáctica de la Informática Educativa. La metodología se sometió a un proceso de validación mediante el criterio de expertos por el método Delphy y a un preexperimento. Ambos reflejaron la pertinencia de este resultado para transformar el objeto declarado | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas Rafael María de Mendive | es_ES |
dc.subject | Habilidades | es_ES |
dc.subject | Informática | es_ES |
dc.subject | Lenguajes y técnicas de programación | es_ES |
dc.subject | Resolución de problemas | es_ES |
dc.title | Una metodología para contribuir al desarrollo de la habilidad resolver problemas en la disciplina Lenguajes y Técnicas de Programación, en estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación, especialidad de Informática | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Pedagógicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alea_12.pdf | 704,81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.