

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3152
Título : | Procedimiento para gestionar la cultura de innovación de los cuadros docentes de la Universidad de Pinar del Río |
Autor : | González Pérez, Maricela Negrin Reyes, Daniel Emerio |
Palabras clave : | Cultura de innovación Gestión |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Centro de Estudios de Gerencia, Desarrollo Local y Turismo |
Resumen : | El cumplimiento de la llamada tercera misión necesita un claustro de profesores que, desde la permanente innovación en su práctica pedagógica, incorpore en su formación y en la de los estudiantes habilidades, valores, actitudes y conocimientos por soluciones creativas a los problemas identificados en los espacios de actuación y en su desempeño profesional. Sin embargo, no siempre los profesores universitarios son garantes de una cultura que promueva la creatividad y la innovación en los espacios que protagonizan, ni por quienes gestionan procesos universitarios. Los cuadros docentes son los responsables de gestionar el cambio en las áreas que lideran. No siempre los resultados que gestionan se corresponden con lo proyectado a pesar de las potencialidades existentes en los colectivos de profesores que representan. La falta de mecanismos de control, la poca visión integradora de los procesos, el temor de asumir nuevos retos, modificar los métodos y estilos de dirección; limitan la gestión de la cultura innovadora universitaria. Se confirma la existencia del problema y relaciones causales de la investigación en la sede central de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saiz Montes de Oca”. El diseño del procedimiento para gestionar la cultura de innovación de los cuadros docentes en la institución objeto de estudio se valida por el criterio de evaluación a través de expertos. La metodología de comparación por pares permite garantizar la calidad de la concepción teórica como la efectividad de su aplicación en la práctica universitaria. |
URI : | https://rc.upr.edu.cu/jspui/handle/DICT/3152 |
Aparece en las colecciones: | Dirección |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Daniel Emerio Negrin Reyes.pdf | 4,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.